Blog

02 Jul

Conócete a ti mismo.

Una forma de no dar a conocer el límite de nuestro conocimiento es no rebasándolo.  La importante es saber si nuestro conocimiento es suficiente para abordar un asunto concreto, esta es una cuestión clave. Para la mayoría de los problemas de la ingeniería, el conocimiento no es difícil, simplemente está lejos…

Las herramientas informáticas han facilitado mucho el acceso a tecnologías que de otro modo muchos técnicos podríamos quedar fuera del alcance de dicho conocimiento. Esta es una realidad, guste o no, son muy pocos los técnicos que utilizan programas informáticos y dominan en profundidad que está sucediendo en su interior. Se sospecha que la mayoría, o al menos alguna vez hemos usado programas en el que no tenemos todo el conocimiento debido. Una solución realista, aún no conociendo con total profundidad los programas, es al menos conocer tres aspectos básicos para evitar así posibles errores:

FENOMENOLOGÍA. Hay que comprender bien el fenómeno que se quiere resolver.

ORDEN DE MAGNITUD. Debemos saber de que orden de magnitud es el dato que separamos.

LIMITACIONES DE LA METODOLOGÍA. Todo metodología tienen unos límites de aplicación y hay que conocerlos para no rebasarlos.

Solicitar la ayuda de un especialista es una cuestión natural, prudente y en el fondo muy económica.

Publicaciones relacionadas

Dejar Un Comentario

0
Tu Carrito
  • No products in the cart.