Tu Carrito
- No products in the cart.
Total:
0,00€
Definamos, ¿qué es el Building Information Modeling, BIM? es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes y para un posterior uso colaborativo durante el ciclo de vida del edifico.
Entonces, ¿porqué a veces tenemos la sensación de que nos están vendiendo humo? No entiendo nada !!
Está claro que la música del BIM suena muy bien: Control, precisión, planificaciones reales, calidad del trabajo, etc. pero…
Cuando se va al detalle, es decir, escuchamos con atención la letra, empezamos a tener dudas y a no dominar bien las herramientas de la metodología BIM.
Nos da la sensación de disponer de una gran potencia pero sin control, de no sacarle el provecho que quisiéramos… “que nos han prometido”
¿Porqué?
Algo tan obvio a veces se nos escapa a todos alguna vez, vivimos en el presente, pero nuestras ganas de mejorar nos proyectan fácilmente al futuro, lo que nos pude hacer precipitarnos a utilizar metodologías para las cuales aún no estamos preparados: ni el hardware, ni el software, ni lo que es fundamental, nosotros mismos.
A día de hoy el BIM es un gigante “potentísimo” y transformador, pero aún desnudo (recuerda un poco el cuento infantil “el rey desnudo”). No decimos que las empresas que venden software y formación BIM, herramientas y conocimientos del todo imprescindibles, vendan humo ni mucho menos, pero a veces da la sensación que entre todos alargamos más el brazo que la manga… andamos en un terreno pantanoso sin tener muy claro cuando llegaremos a un mínimo nivel que nos permita realmente mejorar todo el proceso de proyecto, ejecución y mantenimiento de los edificios.
Si miramos al futuro, LA FILOSOFÍA COLABORATIVA Y MODELOS DIGITALES CENTRALIZADOS VA A TRIUNFAR SIN NINGUNA DUDA !!!, eso sí, a costa de tiempo, esfuerzo y una transformación profunda del sector que hará casi irreconocibles estos primeros pasos del BIM.
BIM SÍ Y 1.000 VECES SÍ !!!!!
Pero con cautela y una prudente visión realista, hoy por hoy aún estamos lejos de conseguir los objetivos del BIM, que seguro se alcanzarán pero a costa de “sangre, sudor y lagrimas”.